Reflexiones sobre la práctica 5.
Esta práctica me ha gustado y era fácil de realizar. Me ha parecido fácil porque yo ya soy usuaria de Twitter y sabía manejar la página.
Ha sido interesante seguir a usuarios que estén relacionados con la educación porque así cuando ellos escriban tweets yo estaré informada de las cosas importantes que pongan. Además me he dado cuenta que Twitter no es solo una red social con la cual puedas escribir y escribirle a tus compañeros sino que también puedes buscar y enterarte de cosas importantes que estén relacionados con la educación.
Reflexiones sobre la práctica 4.
Esta práctica para mí ha sido una de las más complicadas ya que nunca había creado yo misma una Webquest y no había utilizado la herramienta Google Sites para ello.
Reflexiones sobre la práctica 3.
La realización de esta práctica me ha parecido de las más complicadas que hemos hecho hasta ahora.
Nunca había usado la herramienta Dipity por lo que no conocía su funcionamiento. Conforme iba haciendo mi línea del tiempo me ha ido resultando más sencillo aunque se me ha complicado un poco a la hora de tener que buscar acontecimientos históricos de ese mismo año.
Esta herramienta es muy útil para enseñarle a los niños acontecimientos ordenado por fechas pero ellos mismos no podrían utilizarla ya que es complicada de usar.
Finalmente, como siempre pongo, he aprendido una cosa nueva de la cual podré hacer uso una vez que ejerza como docente.
Reflexiones sobre la práctica 2.
La realización de esta práctica me ha resultado fácil ya que sabía de la existencia de esta herramienta, Google Drive, pero nunca la había usado.
Esta herramienta es muy útil ya que puedes escribir lo que quieras, también puedes compartirlo con los compañeros y además se puede modificar.
Una de las ventajas de Google Drive es que no necesitas imprimir el documento o llevarlo en un PenDrive ya que se puede ver online.
Para concluir, esta herramienta al ser fácil de manejar la puede usar cualquier niño para hacer trabajos y poder compartirlo con sus compañeros. Una vez más he aprendido una cosa nueva que podré utilizar cuando imparta clase a mis alumnos.
HASTA AQUÍ LAS REFLEXIONES DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y RECURSOS EN EDUCACIÓN.
Reflexiones sobre la práctica 5.
Esta práctica ha sido muy laboriosa en el sentido de tener que buscar información e imágenes de nuestra unidad didáctica para poder presentarla en el PowerPoint. La realización del PowerPoint no ha sido nada difícil ya que esta herramienta la he usado ya bastantes veces para varios trabajos. Lo único nuevo ha sido utilizar SlideShare, sabía de su existencia pero nunca me había hecho una cuenta, por lo tanto no había subido nunca un vídeo.
Como he dicho en todas las reflexiones anteriores la realización de esta práctica me ha enseñado mucho y para el futuro también me servirá para enseñar a los niños los temas de la asignatura con presentaciones visuales que llamen su atención y así aprendan de una forma más sencilla.
Reflexiones sobre la práctica 4.
La realización de esta práctica no me ha parecido difícil ya que con las explicaciones que se dieron en clase hacer el vídeo con la herramienta Animoto ha sido más sencillo.
Reflexiones sobre la práctica 3.
La realización de esta práctica no ha sido muy difícil, es más me ha parecido entretenida ya que teníamos que realizar un esquema con diversos colores, dibujos para así llamar la atención del alumno.Esta práctica me ha gustado y era fácil de realizar. Me ha parecido fácil porque yo ya soy usuaria de Twitter y sabía manejar la página.
Ha sido interesante seguir a usuarios que estén relacionados con la educación porque así cuando ellos escriban tweets yo estaré informada de las cosas importantes que pongan. Además me he dado cuenta que Twitter no es solo una red social con la cual puedas escribir y escribirle a tus compañeros sino que también puedes buscar y enterarte de cosas importantes que estén relacionados con la educación.
Como ya he dicho me ha parecido
sencilla esta práctica he seguido a usuarios que me pueden aportar bastante en
el ámbito de la educación que seguramente me sirva como futura docente. Y finalmente
el documento ‘’La Anatomia de los PLEs’’ me ha resultado muy interesante ya que
no sabía lo que era y gracias al texto ya tengo una idea más clara.
Reflexiones sobre la práctica 4.
Esta práctica para mí ha sido una de las más complicadas ya que nunca había creado yo misma una Webquest y no había utilizado la herramienta Google Sites para ello.
Al principio no sabía manejar muy
bien la herramienta pero una vez que fui poco a poco manejándola me resultó más
sencilla.
También he de decir que es una de
las prácticas más interesantes y
entretenidas a la hora de elaborar. En esta hemos creado una Webquest
divertida, con actividades sencillas y que con ella los alumnos van a aprender
mucho y van a saber trabajar en equipo y utilizando Internet.
Me he entretenido bastante
haciendo mi propia Webquest y es una cosa que en mi futuro como docente podría
utilizar para que los niños aprendan de forma divertida.
Reflexiones sobre la práctica 3.
La realización de esta práctica me ha parecido de las más complicadas que hemos hecho hasta ahora.
Nunca había usado la herramienta Dipity por lo que no conocía su funcionamiento. Conforme iba haciendo mi línea del tiempo me ha ido resultando más sencillo aunque se me ha complicado un poco a la hora de tener que buscar acontecimientos históricos de ese mismo año.
Esta herramienta es muy útil para enseñarle a los niños acontecimientos ordenado por fechas pero ellos mismos no podrían utilizarla ya que es complicada de usar.
Finalmente, como siempre pongo, he aprendido una cosa nueva de la cual podré hacer uso una vez que ejerza como docente.
Reflexiones sobre la práctica 2.
La realización de esta práctica me ha resultado fácil ya que sabía de la existencia de esta herramienta, Google Drive, pero nunca la había usado.
Esta herramienta es muy útil ya que puedes escribir lo que quieras, también puedes compartirlo con los compañeros y además se puede modificar.
Una de las ventajas de Google Drive es que no necesitas imprimir el documento o llevarlo en un PenDrive ya que se puede ver online.
Para concluir, esta herramienta al ser fácil de manejar la puede usar cualquier niño para hacer trabajos y poder compartirlo con sus compañeros. Una vez más he aprendido una cosa nueva que podré utilizar cuando imparta clase a mis alumnos.
HASTA AQUÍ LAS REFLEXIONES DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y RECURSOS EN EDUCACIÓN.
Reflexiones sobre la práctica 5.
Esta práctica ha sido muy laboriosa en el sentido de tener que buscar información e imágenes de nuestra unidad didáctica para poder presentarla en el PowerPoint. La realización del PowerPoint no ha sido nada difícil ya que esta herramienta la he usado ya bastantes veces para varios trabajos. Lo único nuevo ha sido utilizar SlideShare, sabía de su existencia pero nunca me había hecho una cuenta, por lo tanto no había subido nunca un vídeo.
Como he dicho en todas las reflexiones anteriores la realización de esta práctica me ha enseñado mucho y para el futuro también me servirá para enseñar a los niños los temas de la asignatura con presentaciones visuales que llamen su atención y así aprendan de una forma más sencilla.
Reflexiones sobre la práctica 4.
La realización de esta práctica no me ha parecido difícil ya que con las explicaciones que se dieron en clase hacer el vídeo con la herramienta Animoto ha sido más sencillo.
Una vez más he descubierto una nueva herramienta que es fácil de usar y además entretenida. Asimismo la realización del vídeo ha sido sencilla ya que el mismo programa combina las fotos con los textos y la música, tú solo tienes que ponerlo y ya esta herramienta te lo organiza.
Para un futuro esto me servirá bastante, ya que los niños observando el vídeo con el texto y las imágenes captarán la información que quiere transmitir este y aprenderán de forma divertida ya que al observar un vídeo están más atentos que si tuvieran que estar escuchando todo el rato a una persona hablar.
Reflexiones sobre la práctica 3.
Nunca había utilizado ninguna de estas páginas, por lo que una vez más he descubierto que existen herramientas con las que poder trabajar. Para un futuro como docente me servirá y me ayudará, ya que a la hora de explicar a los alumnos algún tema con los mapas mentales verán todo de forma más clara y sencilla, por lo tanto, podrán memorizar fácilmente la información.
En cuanto a la herramienta que hemos utilizado para realizar el mapa mental no ha sido muy complicada de manejar ya que se veía todo claro en la página y además era gratis y no había que registrarse para poder usarla.
Reflexiones sobre la práctica 2.
Esta práctica me ha parecido muy entretenida e interesante. Gracias a ella he podido conocer el significado de las licencias Creative Commons y los tipos que hay. También he explorado nuevas páginas que nunca antes había utilizado para buscar imágenes, vídeos, documentos, etc… e investigar el tipo de licencia que estas tenían.
La realización de esta práctica me va a ser muy útil en el futuro para poder enseñar a mis alumnos el significado de Creative Commons y los diversos tipos de licencia que existen.
Reflexiones sobre la práctica 1.
La realización de esta primera práctica me ha parecido muy interesante ya que nunca me había creado ningún blog. Gracias a esto he aprendido como se utiliza y es de gran provecho ya que a través de esta página podremos colgar nuestras prácticas y opiniones de lo que nos han parecido.
Además podemos visitar los blogs de nuestros compañeros/ as y ver sus puntos de vista acerca de las prácticas y también visitar otros blogs que nos sirvan de utilidad tanto para la asignatura como para ampliar nuestro conocimiento relacionado con la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario